Secretos siniestros de Bedlam: el hospital psiquiátrico más antiguo de Londres

Secretos siniestros de Bedlam: el hospital psiquiátrico más antiguo de Londres

Categorias: Historia | Salud y Medicina

Siempre hay una atmósfera de misterio y miedo en torno a los hospitales psiquiátricos. A menudo, las historias asociadas con ellos son sólo producto de la imaginación. Pero entre estas clínicas hay otras especiales con muchas historias de terror reales asociadas. Uno de ellos es el Bethlem Royal Hospital de Londres. Se trata de la institución para enfermos mentales más antigua de Inglaterra y goza de notoriedad casi desde el momento de su fundación.

Secretos siniestros de Bedlam: el hospital psiquiátrico más antiguo de Londres

El Hospital Bethlem fue inaugurado en el siglo XIII. Se convertiría en un refugio para los enfermos mentales y un hogar de caridad cristiana. Pero pronto este hospital ganó fama como la institución médica más terrible de Gran Bretaña. Su personal era increíblemente cruel y los pacientes eran víctimas de torturas inimaginables y experimentos inhumanos.

Secretos siniestros de Bedlam: el hospital psiquiátrico más antiguo de Londres

Los londinenses llamaron al hospital "Bedlam" y la palabra pronto se convirtió en un término familiar para instituciones médicas dudosas. La historia de la "casa de los dolores" de Londres formó la base de muchas obras literarias y guiones cinematográficos. ¿Cómo sucedió que una institución diseñada para atender a personas desesperadamente enfermas se convirtiera en un lugar más temido que las cárceles o los trabajos forzados?

La orden de construir un hospital para enfermos mentales en Londres la dio en 1247 el sheriff de la ciudad, Simon Fitz-Mary. Como era habitual, la clínica recibió un nombre noble: Hospital de Santa María de Belén. Se suponía que el hospital se convertiría en un refugio para los ancianos solitarios y sin hogar, así como para los locos de la ciudad. Al principio, los monjes trabajaban allí, tratando de aliviar la difícil situación de los pacientes desfavorecidos e inculcar valores cristianos a los perdidos.

Pero en la década de 1370, el hospital quedó bajo el control de los funcionarios de la ciudad. A partir de ese momento comenzó la terrible historia de London Bedlam. La principal fuente de financiación de la institución fueron las donaciones voluntarias de personas. Los dirigentes del hospital aceptaron dinero, ropa y comida de los benefactores.

Secretos siniestros de Bedlam: el hospital psiquiátrico más antiguo de Londres

Pero todo esto se utilizó a discreción de los líderes de Bedlam y de los funcionarios responsables de la ciudad. La mitad de los obsequios fueron robados inmediatamente y la otra mitad se ofreció a los pacientes para que los compraran por dinero o incluso se vendieran de forma paralela. No todos los habitantes de Bedlam tenían dinero o parientes compasivos, por lo que la mayoría de los pacientes estaban privados de cosas básicas y pasaban hambre constantemente.

La corrupción que florecía en Bedlam empeoraba cada año la situación de los pacientes. Muchos de ellos estaban desnudos, los pacientes dormían sobre brazadas de paja podrida, bebían agua de los charcos y comían sobras. Las comisiones visitaron periódicamente el hospital para dejar constancia de la difícil situación de los habitantes de Bedlam. Pero en este esquema todos estaban atados a intereses económicos y por eso no se tomaron medidas para eliminar los comentarios. Entonces el nombre Bedlam se convirtió en sinónimo de caos y destrucción.

Secretos siniestros de Bedlam: el hospital psiquiátrico más antiguo de Londres

Pasaron los siglos, pero nada cambió en el hospital. En la década de 1670, las autoridades de Londres llevaron a cabo una reconstrucción a gran escala. Se agregaron varias extensiones al edificio principal para acomodar a cientos de pacientes. Los nuevos edificios se llenaron rápidamente de residentes. Pero no todos padecían enfermedades mentales. Muchos terminaron en Bedlam a instancias de familiares que simplemente querían deshacerse de ellos. A las mujeres a menudo se les diagnosticaba “manía aguda” y esto se convertía en una sentencia de muerte.

A medida que el hospital se fue ampliando, la situación de sus pacientes no hizo más que empeorar. Los funcionarios codiciosos constantemente ideaban nuevas formas de ganar dinero con los enfermos. A finales del siglo XVII se organizó en Bedlam una atracción repugnante. Cualquiera podía visitar el hospital por un módico precio y observar a sus desafortunados habitantes. El zoológico humano gozó de popularidad y generó buenos ingresos para el organizador. Uno de los visitantes de Bedlam describió la “excursión” de la siguiente manera:

Muchos invitados de Bedlam quedaron asombrados por la devastación que reinaba en el interior, así como por el terrible estado de los enfermos. Muchos pacientes estaban completamente desnudos, sus cuerpos cubiertos de hematomas, abrasiones y úlceras. La gente tosía y estornudaba, y algunos sólo podían moverse arrastrándose. El techo del hospital tenía goteras y se podía ver el cielo a través de él, y el moho cubría las paredes.

Secretos siniestros de Bedlam: el hospital psiquiátrico más antiguo de Londres

En las salas del hospital no había ni una pizca de camas, por no hablar de calefacción y servicios básicos. A pesar de que el caos de Bedlam impresionó a los visitantes, no sintieron lástima por los enfermos. En ese momento, los trastornos mentales se consideraban el castigo de Dios por una vida pecaminosa. Los folletos publicitarios impresos específicamente para los visitantes del hospital nos recuerdan esto:

Después de un tiempo, los líderes de Bedlam dejaron de organizar excursiones. Pero esto no afectó en absoluto la situación de los pacientes. El personal del hospital, habiendo perdido una buena fuente de ingresos, se enojó y comenzó a burlarse aún más de los desafortunados. Pero nadie sospechaba siquiera que la situación pudiera empeorar aún más.

En 1790 llegaron tiempos muy terribles para los pacientes con el nombramiento del cirujano Brian Crowther como médico jefe de Bedlam. Estuvo involucrado en la investigación post mortem del cerebro humano. Tan pronto como asumió el cargo, el médico se puso a trabajar con entusiasmo. Crowther ordenó al personal que quitara la vida a los pacientes por cualquier medio disponible. Los habitantes del hospital pasaban hambre y sed, y en ocasiones simplemente los mataban a golpes.

Pero ¿existe un límite al tormento de los desafortunados? Después de Crowther, la situación empeoró. El hospital estaba dirigido por el Dr. John Haslam, un apasionado partidario de la psiquiatría punitiva. Creía que la locura podía literalmente "borrarse" de una persona mediante presión física y psicológica.

Secretos siniestros de Bedlam: el hospital psiquiátrico más antiguo de Londres

Ahora la muerte ya no asustaba tanto a los pacientes. Haslam sometió a personas a torturas, que su mente sofisticada inventaba incansablemente. Los desafortunados fueron rociados con agua helada, mantenidos en baños fríos, sometidos a descargas eléctricas y exhaustos con sangrías.

El orgullo especial del sádico médico era la centrífuga que inventó, en la que los pacientes giraban a hasta 100 revoluciones por minuto. Después de eso, sufrieron mareos, vómitos y, en ocasiones, alucinaciones. A veces, los pacientes eran encadenados a las paredes de las salas o fijados en posiciones antinaturales durante largos períodos de tiempo. A menudo estos “procedimientos” terminaban en muerte.

Esto continuó hasta que el famoso filántropo londinense Edward Wakefield se interesó en Bedlam. En 1814 logró ingresar al hospital haciéndose pasar por familiar de uno de los pacientes. Wakefield creó un escándalo sobre la institución y su liderazgo fue destituido. El hombre describió detalladamente lo que vio dentro de los muros de Bedlam y conmocionó al público con sus artículos.

Secretos siniestros de Bedlam: el hospital psiquiátrico más antiguo de Londres

Después del escándalo provocado por Wakefield, la vida dentro de los muros de Bedlam mejoró significativamente, aunque todavía era difícil llamar al hospital un centro turístico. En 1930 el hospital pasó a ser propiedad de Lord Rothermere. Liquidó el hospital y convirtió sus edificios en museo y el territorio en parque. Después de un tiempo, la clínica volvió a abrir, pero de las pesadillas pasadas no quedó ni rastro.

Secretos siniestros de Bedlam: el hospital psiquiátrico más antiguo de Londres

Pero la notoriedad del Hospital Real de Bethlem no ha desaparecido. Hasta ahora, este lugar se considera siniestro y místico. Se cuentan historias de fantasmas que deambulan por los pasillos del hospital, sonidos extraños y actividad paranormal. No sorprende que Bedlam haya inspirado innumerables películas de terror de escritores y directores.

Publicar artículo de noticias

Artículos Recientes

Bocetos en tonos carmesí de la artista danesa Inge Schuster
Bocetos en tonos carmesí de la artista danesa Inge Schuster

La danesa Inge Schuster es una fotógrafa y artista digital con un estilo único. La fotografía en sus obras está intrincadamente ...

Belly house: la dulzura infinita de los animales preñados
Belly house: la dulzura infinita de los animales preñados

El embarazo a menudo se llama el período más feliz en la vida de una mujer. Incluso si esta mujer tiene cuatro patas y una cola. ...

Todo está de acuerdo con el plan: cómo organizar adecuadamente las tareas domésticas sin estrés para usted y su familia
Todo está de acuerdo con el plan: cómo organizar ...

Trabajar, cocinar, limpiar & # 8230; Nos cansamos de esta rutina abrumadora. Una clasificación adecuada le ayudará a organizar ...