Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

Categorias: África | Cultura | Exposición

En el siglo XIX, el arte tradicional europeo representaba a los países de África, Oriente Medio y Asia como un mundo exótico poblado por personas extravagantes con ropas y costumbres extrañas. El orientalismo tenía un marcado matiz colonial, que devaluó significativamente las obras de los artistas y escritores más talentosos. Pero también hubo excepciones agradables, como Nasruddin Dineh. Este pintor francés amaba tanto el Este que se convirtió en parte de él.

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

Alphonse Etienne Dinet nació el 28 de marzo de 1861 en la familia del juez de París Philippe Leon Dinet y Marie Odile Boucher. Dibujo desde una edad temprana fascinó al niño, por lo que después de graduarse en el Liceo general de Enrique IV en 1881, no dudó en entrar en la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

Como estudiante, Dinet tomó lecciones de famosos pintores parisinos como Victor Galland, William Bouguereau y Tony Robert-Fleury. El primer éxito no tardó en llegar y las pinturas del joven talentoso se mostraron al público en el Salón de Artes Francés, la exposición más prestigiosa del país.

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

En 1884, Alphonse Dinet llegó por primera vez al norte de África e inmediatamente "cayó enfermo" con esta tierra inusual. El artista de 22 años visitó la ciudad de Bou Saada en Argelia, que en ese momento era una colonia de Francia y estaba tan fascinado por la belleza del paisaje y la gente local que eligió firmemente la dirección del arte.

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

Durante los siguientes 45 años de su vida, Dinet pintó como orientalista, viajando por África y Oriente Medio y regresando a Francia solo cuando era necesario.

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

En 1888, Dinet aprendió árabe y conoció a Slimane Ben Ibrahim, quien primero fue el guía del artista, y luego se convirtió en su mejor amigo de por vida. En 1903, el pintor francés decidió instalarse en Bou Saade y compró una casa allí. El biógrafo Dine Kudir Bencico escribió:

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

Dinet no quería retratar a los árabes y bereberes como personajes exóticos, como era costumbre en su tiempo. Él los escribió como son en la vida cotidiana y trató de entender su cultura y la vida cotidiana. Viviendo permanentemente en Bou Saad y comunicándose con los lugareños, el artista se hizo enemigos en la administración colonial francesa. En repetidas ocasiones entró en conflicto abierto con el gobernador y los funcionarios, defendiendo los derechos de los residentes de la ciudad.

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

En 1908, Alphonse Dinet tomó una decisión importante para sí mismo: convertirse al Islam. El francés era muy serio acerca de la conversión a la nueva fe – estudió el Corán, así como la mayoría de los musulmanes e incluso podía participar en discusiones teológicas. En 1913, Dineh anunció oficialmente la finalización de la transición y que su nombre era ahora Nasruddin Dineh.

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

Los amigos parisinos del artista se sorprendieron por su decisión. Muchos strazu lo repudiaron, y los que seguían siendo comprensivos evitaron mencionar su nombre entre ellos. Los galeristas excluyeron las pinturas de Dinet de todas las exposiciones, privando a una de las principales fuentes de ingresos.

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

Pero a Nasruddin Dina ya no le importaba – se convirtió en un residente del Sahara, parte de la gente a la que dedicó sus mejores obras. En 1929, el pintor hizo el Hajj, visitando la Meca con su esposa. El viaje socavó la frágil salud de un anciano y menos de un año después, el 12 de enero de 1930, Dinet murió en su casa en París, rodeado de personas cercanas.

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

Según el testamento de Dineh, su cuerpo fue embalsamado y transportado a Bou Saada para ser enterrado en un cementerio musulmán. Más de 5.000 personas asistieron al funeral de Nasruddin Dineh, muchos de los cuales tuvieron que viajar cientos de kilómetros a través del desierto. El discurso de despedida sobre la tumba del Artista fue pronunciado por el ex Gobernador General de Argelia, Maurice Violette.

Nasreddin Dinet: artista francés que se convirtió al Islam

Las pinturas de Nasruddin Dineh son muy apreciadas en todo el mundo. Los coleccionistas famosos y los principales museos compiten por el honor de poseerlos en las subastas. El artista tiene muchos seguidores y se cree que cambió radicalmente el concepto de orientalismo, dando esta dirección de pintura realismo.

Palabras clave: Culture | Africa | Islam | Exhibition | Artist | North africa | Arabs | Algeria | 18+

Publicar artículo de noticias

Artículos Recientes

14 historias reales sobre los niños mowgli en un hermoso proyecto fotográfico
14 historias reales sobre los niños mowgli en un hermoso ...

"Brutalized Children" es uno de los proyectos fotográficos más poderosos de Julia Fullerton-Batten (Julia Fullerton-Batten). Esta ...

La historia de Rosalie Gicanda, una reina que permaneció con su pueblo hasta el final.
La historia de Rosalie Gicanda, una reina que permaneció con ...

Rosalie Gikanda es un nombre que todavía se pronuncia con calidez y respeto en Ruanda. Esta mujer, que se convirtió en reina de ...

22 fotos con trucos e ilusiones, que son tan difíciles de comprender
22 fotos con trucos e ilusiones, que son tan difíciles de ...

Los invitamos a la práctica de la atención plena, inteligencia y sentido común! Con el último será especialmente difícil, por ...

Artículos relacionados

Joseph Pujol es el pedo más famoso del mundo
Joseph Pujol es el pedo más famoso del mundo

¿Has notado que a menudo las personas que están a punto de estropear el aire, levantan su dedo índice, diciendo " Atención, ...

6 teorías que explican la extraña costumbre de colgar zapatos en cables
6 teorías que explican la extraña costumbre de colgar ...

Cada uno de nosotros vio zapatillas o zapatos colgando sobre la calle en los cables. Este fenómeno puede ser llamado ...

Lágrimas por dinero: quiénes son los dolientes profesionales de Ghana
Lágrimas por dinero: quiénes son los dolientes ...

A algunas personas les resulta difícil mostrar emociones cuando sus seres queridos mueren, pero el llanto y el luto son una parte ...