Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

Categorias: Mundo

Anna Bakran, de 34 años, hizo autostop sola en 25 países, desde su Croacia natal hasta la isla de Bora Bora en la Polinesia Francesa. Pasó tres años y ocho meses en la carretera. La mujer fue recogida por automóviles, camiones, motocicletas, transbordadores, veleros, barcos de pesca e incluso un helicóptero, y en Kirguistán ensilló un caballo. Anna dormía en los templos, en la alfombra de las mezquitas, en los parques y en las casas de los residentes locales. Varias veces pudo haber sido herida por los conductores, pero todo salió bien.

(15 fotos en total)

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis Fuente: Daily Mail

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

La ruta del viaje.

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

Anna está en un barco que se dirige desde la isla polinesia de Maupiti a Bora Bora.

En 2013, Anna dejó una empresa de marketing en Internet y se desafió a sí misma a viajar por todo el mundo, gastando la menor cantidad de dinero posible. Ella describió el viaje en un blog. La mujer dice que está acostumbrada a "dormir en movimiento": "En las playas, en las gasolineras, en mezquitas y templos, en moteles baratos y en innumerables casas de residentes locales que me invitaron a entrar. No soy demasiado exigente cuando estoy cansado. Lo principal es sentirse seguro."

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

El comienzo del viaje, el sur de Croacia.

Durante el viaje, Anna durmió en el suelo con 63 niños huérfanos en Tailandia, en el yate de un millonario en Porto Montenegro de Montenegro e incluso debajo de un árbol en el parque turco Taksim Gezi en el mismo momento en que hubo protestas.

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

Una montaña en la isla de Raiatea en la Polinesia Francesa.

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

Cuando Anna llegó a Australia, hacía tanto frío que tuvo que coger un coche en un saco de dormir.

Anna viajó casi gratis: "Tuve que pagar solo unas pocas veces. Por ejemplo, los guardias fronterizos en Turkmenistán y China no me permitieron pasar entre dos puntos de control para ingresar al país hasta que pagué el autobús fronterizo."

Al principio cogía coches con una empresa, pero luego se atrevió a hacerlo sola: "Me prometí a mí misma que no lo haría, pero de esta manera los coches se paraban mucho más rápido y los lugareños estaban más dispuestos a ayudarme."Por supuesto, la seguridad tenía que pagarse por estos servicios.

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

"Sucedió que me quedé atrapada en el camino que el diablo sabe dónde o me encontré en situaciones delicadas con los hombres. De repente me mostraron un pene, me tocaron las rodillas o no me dejaron salir del auto. Pero nunca me lastimaron, porque mantuve la calma y hablé con los conductores, a veces los amenazé con gas pimienta.

No creo que fueran hombres malos. Probablemente sacaron conclusiones equivocadas por el hecho de que soy mujer y hago autostop sola. Espero que aprendan de sus errores. Ni un solo caso de este tipo me desanimó de hacer autostop, y el 99% de los viajes estuvieron bien."

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

En Irán y otros países musulmanes, Anna tenía más problemas con los hombres que conocía.

Pero Anna afirma que, al mismo tiempo, fue en esta parte del mundo donde se mostró "una hospitalidad y amabilidad increíbles": "Nunca olvidaré cómo viajamos con un iraní y un paquistaní británico. Cada vez que nos quedábamos en la carretera por la noche, teníamos que encontrar una mezquita para dormir. Nos comportamos respetuosamente y dormimos solo en la alfombra, donde los lugareños ponen sus zapatos. A su vez, cuando venían a orar antes del amanecer, nunca nos despertaban y no nos alejaban."

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

Pamukkale, Oeste de Turquía.

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

Pamukkale es famosa por sus aguas termales y sus magníficas laderas blancas.

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

Isla Maupiti.

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

La foto de la izquierda fue tomada en Kirguistán, a la derecha, en Singapur.

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

Una tribu en la isla de Pentecostés (parte de la República de Vanuatu).

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

El viaje más largo de Anna duró siete meses — fue un viaje en barco desde Malasia a Australia. Se unió a la tripulación después de enterarse de que el capitán australiano necesitaba un equipo para llegar a casa. "Estaba buscando un barco para llegar a Australia, así que estábamos hechos el uno para el otro."

Haciendo autostop por el planeta: una mujer sola condujo 70 mil kilómetros casi gratis

Anna se fue de Australia en helicóptero. Así es como lo hizo: "Me puse en contacto con una compañía de vuelos chárter en Australia Occidental y les conté sobre mí. Después de mirar el camino que había recorrido, acordaron llevarme. Solo tuve que esperar hasta que hubiera un lugar. 45 minutos no es nada en comparación con las horas que suelo pasar en la carretera.

Anna planea regresar a la Polinesia Francesa y conducir por Tuamotu y las islas Marquesas, y allí escribir una memoria sobre su viaje.

Palabras clave: Australia | Autostop | Gratis | Irán | Soledad | Turkmenistán | Turquía | Croacia

Publicar artículo de noticias

Artículos Recientes

Los libros más famosos encuadernados en piel humana.
Los libros más famosos encuadernados en piel humana.

Las vendas de piel humana se encuentran a menudo en libros y películas de los géneros de fantasía y terror. Por lo general, se ...

Los sueños, la realidad, la desolación y estudios urbanos en las fantásticas pinturas del artista Jacob Brostrup
Los sueños, la realidad, la desolación y estudios urbanos ...

Pinturas del artista holandés Jacob Brostrup (Jacob Brostrup) no pueden dejar indiferente incluso a la persona lejos de arte. ...

Ilustraciones de la legendaria revista La Vie Parisienne con un toque de erotismo en el estilo Art Nouveau
Ilustraciones de la legendaria revista La Vie Parisienne con ...

La revista La Vie Parisienne ("vida parisina") apareció en 1863 y se hizo muy popular en los primeros veinte años del siglo XX. ...

Artículos relacionados

De dónde vinieron las personas de piel oscura con cabello claro en Melanesia
De dónde vinieron las personas de piel oscura con cabello ...

Melanesia es un grupo de islas en el Océano Pacífico, que incluye Nueva Guinea, Fiji, Vanuatu y otros Estados. El archipiélago ...

Cuánta gente podría vivir sin los logros de la medicina moderna
Cuánta gente podría vivir sin los logros de la medicina moderna

Has pensado alguna vez cuántas personas pueden vivir sin los logros de la medicina moderna? Sí, sin todas estas vacunas, las ...

Maravillas de Down Under: 12 cosas únicas de Australia que te harán reír
Maravillas de Down Under: 12 cosas únicas de Australia que ...

Australia es un continente, un país y una tierra donde los canguros superan en número a las personas. Sin embargo, según sus ...