Las nubes de las “Intervenciones” de Vorja Sánchez aparecen como fantasmas gigantes en paisajes rurales
Vorja Sánchez es un artista español que combina la naturaleza y la fantasía, convirtiendo escenas cotidianas en algo extraordinario. Su arte está profundamente influenciado por el mundo natural y tiene un don para hacer que los paisajes cotidianos parezcan de otro mundo.
Una de sus series más cautivadoras, "Intervenciones", da vida a entornos rurales de una manera que resulta a la vez inquietante y hermosa. Añade delicadas figuras dibujadas a mano que parecen surgir de las nubes y la niebla. Estas criaturas fantasmales parecen flotar en perfecta armonía con el entorno, animándonos a ver el mundo no solo como es, sino como podría ser: un lugar donde los límites entre lo real y lo imaginario se difuminan.
Más información: Instagram | vorjasanchez.com | store.vorjasanchez.com
11 FOTOS

Español#1 "Nadador del bosque" 2020
Nos comunicamos con Vorja Sánchez para conocer más sobre su proceso creativo y su obra. La forma en que combina la naturaleza con elementos surrealistas es fascinante, por lo que teníamos curiosidad por saber qué inspira su estilo artístico. "Esas fotografías de niebla, nubes y otros elementos sutilmente realzados con dibujos son, en esencia, experimentos lúdicos, una diversión encantadora que me permite dar forma tangible a las imágenes que uno podría imaginar cuando ve una nube intrigante. Es un hermoso juego al que todos jugamos alguna vez, contemplar el cielo".
El portafolio de Sánchez incluye mucho más que "Intervenciones". La mayoría de su obra se centra en el mundo natural, con especial énfasis en los intrincados detalles de las plantas y las criaturas. "Me inspiro directamente en el bosque", compartió el artista. "Vivo en una casa enclavada en el bosque, donde me visitan innumerables animales, y muchos de ellos viven aquí. Esta forma de vida tiene una influencia directa y profunda en mi obra, aunque también me influyen el cine, la literatura y otras formas de arte. Adoro especialmente los estudios de biólogos y botánicos del siglo XIX como Ernst Haeckel".

#2 “Nube susurrante” 2024
#3 “Campo” 2022
Según Sánchez, las “Intervenciones” surgen simplemente de la observación y de un proceso intuitivo. "Normalmente, se trata de paisajes de mi entorno, a veces incluso de las montañas que encuentro en mis caminatas. No hay una búsqueda deliberada del lugar 'perfecto'; más bien, las nubes deciden por sí mismas. Cuando veo que la niebla comienza a condensarse de manera interesante, observo y espero hasta que una nube forma una interacción mágica con una montaña: ese es el momento perfecto para capturar la escena.
Más tarde, en mi estudio, desarrollo la idea trazando digitalmente sobre la fotografía una línea fina de uno o dos colores, nada más. Agrego detalles con paciencia, ya sean brazos, dedos, ojos o lo que requiera la escena. Es un proceso sencillo pero laborioso, y creo que la verdadera magia reside en el momento original más que en los retoques dibujados.
Además, esta técnica, al ser bastante diferente de mis métodos habituales, ofrece un descanso refrescante, una especie de experimento lúdico".
#4 “Tiempo de conectar” 2020
#5 "La Cumbre"
Muchas de las piezas de Sánchez difuminan las fronteras entre el mundo natural y la fantasía. Con esto en mente, le preguntamos qué mensaje espera que los espectadores se lleven de su arte. "Como muchas personas, simplemente amo la naturaleza. Siempre he sentido una profunda conexión con ella y disfruto aprendiendo y explorando lo que hay más allá de lo visible a través de mi lenguaje creativo. Esta mezcla nace puramente de mi pasión, nada más.
Nunca he tenido la intención de enviar un mensaje directo. Al igual que una pintura o una película que te invita a sumergirte más profundamente en sus capas, mi trabajo está destinado a exponer una escena o una situación imbuida de mi esencia, una que eres libre de hacer tuya. Esta forma de relacionarme con el arte puede invitar a la reflexión, ¡pero tal vez no! En última instancia, mi único objetivo es dar forma a lo que realmente me cautiva".
#6 “El Despertar” 2024
#7 “La casa del vecino” 2020
El artista compartió que a lo largo de su recorrido creativo se ha enfrentado a muchos retos. “En el mundo del arte, muchas veces hay que improvisar, atreverse, ajustarse y experimentar; no hay una única manera correcta de hacer las cosas y cada camino es único y personal. Incluso en el aspecto logístico, me encuentro inventando nuevas soluciones para superar los obstáculos en el camino”.
Por otro lado, su proceso creativo también le ha traído muchos momentos gratificantes, siendo la mayor recompensa para Sánchez la libertad de crear. “Hace unos años, decidí invertir de lleno en mi trabajo, despojándome de cualquier filtro que pudiera limitar mi proceso de estudio. Dejé de aceptar encargos y comencé a concentrarme únicamente en crear mis piezas. Trabajar a tiempo completo con este tipo de libertad, a pesar del esfuerzo y los riesgos ocasionales que conlleva, es increíblemente gratificante. Estoy realmente agradecido de poder hacer lo que amo”.
#8 "Camino sinuoso" 2024
#9 “Recuerdos de la infancia” 2023
#10 “El coleccionista de colores”
#11 “Oruga Blanca” 2020
Palabras clave: Nubes | Nubes monstruosas | Fantasmas gigantes | Paisajes rurales | Mundo natural | Fantasía de la naturaleza